UN VIAJE DONDE LA HISTORIA SE ROMPIó PARA RENACER

Un viaje donde la historia se rompió para renacer

Un viaje donde la historia se rompió para renacer

Blog Article

Desde los 60, la minifalda dejó de ser solo moda para volverse símbolo. Ha representado una declaración audaz, un símbolo de liberación femenina y un espejo de los cambios culturales y sociales de cada época. Es, además, una historia apasionante que une moda, ideología y cambio social. La moda dio un giro radical en los años 60. En el torbellino social, pop animado y juventud desafiante, la minifalda se hizo presente. A pesar de disputas sobre su creadora, Mary Quant es vista como la responsable de su fama gracias a su tienda "Bazaar" en Carnaby Street. Esa falda corta, con dobladillo por encima de la rodilla, fue una bofetada al conservadurismo tras la guerra. Simbolizó la rebeldía joven, la apertura sexual y el avance del feminismo. Se convirtió en un símbolo de la "Swinging London" y fue adoptada rápidamente por jóvenes de todo el mundo, desafiando las normas establecidas y generando controversia en los sectores más tradicionales.


Entre campanas y peinados: la expresión individual en auge


Los años 70 marcaron una expansión estilística en la moda, incluyendo a la minifalda. Aunque no desapareció, convivió con faldas largas, pantalones acampanados y aires bohemios. La minifalda de los 70 se llenó de disco, mezclilla y cuero, para bailar hasta el amanecer. En los 80, la minifalda renació gracias al pop, MTV y los íconos del momento. Se vieron versiones más ajustadas, de colores vibrantes y a menudo combinadas con medias de rejilla y tacones altos, reflejando una estética más audaz y llamativa. Los 90 llegaron con una corriente minimalista en el mundo de la moda. En esta época, la minifalda se redujo a su mínima expresión, con formas rectas y colores neutros. Sin embargo, también surgió una contracorriente con la estética grunge, donde la minifalda de cuadros o de estilo más desgastado se combinaba con botas militares y camisetas holgadas, representando una actitud más rebelde y desenfadada. En los 2000, las minifaldas bajaron la cintura y subieron la influencia pop. Actualmente, la minifalda ha sabido evolucionar y mantenerse vigente. Ya no se la asocia únicamente con la rebeldía o la juventud, sino que se ha convertido en una prenda encanto radiante versátil que puede ser elegante, casual, deportiva o incluso parte de un look de oficina renovado. Minifaldas de mezclilla, plisados escolares, cuero con actitud y estampados coloridos son parte del menú. Su éxito sigue vivo gracias a su versatilidad y adaptabilidad.

Report this page